1. ¿En cuántas partes o secciones podeos dividir el teclado de la
computadora y cuáles son?
1.Teclas para escribir (alfanuméricas). Estas teclas incluyen las mismas letras,
números, signos de puntuación y símbolos que se encuentran en las máquinas de
escribir tradicionales
2. Teclas de control. Estas teclas se
utilizan por sí solas o en combinación con otras teclas para realizar
determinadas acciones. Las teclas de control que se usan con más frecuencia son
Ctrl, Alt, la tecla del logotipo de Windows y Esc.
3. Teclas de función. Las teclas de función se utilizan para
realizar tareas específicas. Aparecen etiquetadas como F1, F2, F3, etc. hasta
F12. La funcionalidad de estas teclas difiere según el programa.
4. Teclas de navegación. Estas teclas se utilizan para desplazarse por
documentos o páginas web y editar texto. Incluyen teclas de dirección, Inicio,
Fin, Re Pág, Av Pág, Supr e Insert.
3. Teclas de función. Las teclas de función se utilizan para realizar tareas específicas. Aparecen etiquetadas como F1, F2, F3, etc. hasta F12. La funcionalidad de estas teclas difiere según el programa.
4. Teclas de navegación. Estas teclas se utilizan para desplazarse por documentos o páginas web y editar texto. Incluyen teclas de dirección, Inicio, Fin, Re Pág, Av Pág, Supr e Insert.
2. Defina y explique que
realizan las siguientes teclas:
.Esc : Se etiqueta como Esc o Escape y se usa generalmente para generar
el carácter escape del código ASCII, cuyo número es 27. Este carácter se
utiliza generalmente para generar una secuencia de escape. Está situada,
normalmente, en la esquina superior izquierda de los teclados. Su uso es
continuo para pequeñas cajas de diálogo de Microsoft Windows, en las que
equivale a respuestas como: No, Quitar, Salir, Cancelar, o Abortar. El uso más
común en la actualidad para la tecla escape es usarla como un botón de parada
(Stop). La tecla esc/escape también sirve para salir de algún programa que este
en pantalla completa.
-Las teclas de funciones:
F2: Renombra el archivo, acceso
directo o carpeta seleccionada. Cambiar a opción de búsqueda, también para
maximizar los juegos en red. En AutoCAD entra o sale del modo ortogonal.
F3: Inicia una búsqueda en el directorio donde se encuentra el usuario.
F4: Despliega el menú «Ir a» una carpeta diferente desde la barra de
herramientas de una carpeta, buscar la lista de la barra de direcciones en el Explorador de Windows y
en otro administradores de archivos.
F5: Actualiza el contenido de la ventana seleccionada. «Buscar y
reemplazar» en Microsoft Word. «Ir a» en Microsoft Excel. Cambia el plano de
referencia en AutoCAD.
F6: Desplazarse por los elementos de la pantalla de una ventana o del
escritorio. En AutoCAD modifica el estado del sistema de coordenadas.
F7: En Microsoft Word y Excel lanza el revisor gramatical y ortográfico de
textos. En AutoCAD pone o quita la grilla de referencia. En Firefox habilita la
navegación con cursor o «caret browsing».
F8: Para arrancar el ordenador en modo a prueba de fallos.
F9: En Corel Draw abre una presentación como en PawerPoint. En AutoCAD habilita o deshabilita el modo snap.
F10: Activar la barra de menús en el programa activo. En AutoCAD entra o
sale del modo de coordenadas polares.
F11: Habilitar el modo a pantalla completa de diversos navegadores web, juegos y aplicaciones. En Microsoft
Excel abre la ventana de inserción de gráficos.
F12: En Microsoft Word y Excel abre la ventana de «Guardar como».
-Retroceso:.La tecla RETROCESO se usa para borra palabras de algún párrafo o
reglón, esta las borra hacia atrás.
-Tabulador. Es la tecla de tabulación. En un procesador de texto sirve para alinear
verticalmente tanto texto como números. O dejar un espacio determinado entre
palabra y palabra. También se utiliza cuando estamos en un formulario o caja
de diálogo, para pasar de casilla
en casilla. Por ejemplo oprima sostenidamente la tecla CTRL y sin soltarla
oprima la A, este aparecerá la caja de dialogo de abrir documento. Bien ahora
oprima la tecla TAB y vera que se pone azul en la parte inferior donde dice
TIPO DE ARCHIVO, si oprime otra vez la tecla TAB, al botón CANCELAR le
aparecerán un cuadrito punteadito, alrededor de la palabra cancelar y si oprime
otra vez TAB pasará a otra opción.
-Bloq mayús: es una tecla en un teclado de ordenador. Al
apretarla activará un modo en el teclado en el cual las teclas aparecerán en
mayúscula por defecto y en minúscula cuando se apriete la tecla shift; el teclado permanecerá en este modo hasta
que la tecla Bloq Mayús sea pulsada de nuevo.
-Enter/intro: Se distingue fácil porque es también bastante grande y está
siempre en la misma posición a la derecha y centrada en el teclado
alfanumérico.-Sirve para ejecutar algo, por ejemplo para dar un salto a la
siguiente línea en un texto y a veces aparece únicamente con la flecha que
veis, sin la leyenda "Enter", pero se distingue fácilmente por su
forma.
-Shift: Es una tecla modificadora en
un teclado, usado para
escribir mayúsculas y otros
caracteres “superiores”. Normalmente hay dos teclas shift, situadas en los
extremos de la fila inferior a la fila inicial. El nombre de la tecla se
originó en la máquina de escribir. Puede modificar atajos de teclado. Por
ejemplo, Alt-Tab ↹ sirve para alternar entre las ventanas abiertas, mientras que ⇧ Mayús-Alt-Tab ↹ las alterna en el
sentido contrario. En algunos programas permite la selección múltiple de
elementos. La tecla shift es representada por una flecha delineada apuntando
hacia arriba (U+21E7, ⇧)
-Ctrl: es una tecla modificadora que,
cuando se pulsa en conjunción con otra tecla, realiza una operación especial a
tecla Control raramente tiene alguna función cuando se usa sola. La tecla
control se encuentra en la esquina inferior izquierda de la mayoría de los
teclados. Suele representarse como Ctrl en los teclados, pero a veces se
utilizan en su lugar Control o Ctl
-Alt/ Alt Gr: es una tecla modificadora que se
usa para acceder a menús y otros atajos. La tecla alternar, al igual que la
tecla control, se usa para hacer
combinaciones y lograr así ejecutar distintas acciones según el programa que estemos
usando. El uso que normalmente se da es para acceder a los menúes de cualquier
programa. Otro uso bastante conocido es el de insertar caracteres no
disponibles en el teclado. Para esto debe mantenerse presionada la tecla alt
izquierda mientras se tipea el código con los números del teclado numeral.
-Bandera de Windows: es una tecla del teclado para Windows introducido
originalmente para el sistema operativo Windows 95. En los teclados que carecen
de la tecla Windows se puede presionar en su lugar, aunque sin algunas
funcionalidades. se denominan así porque están a ambos lados de la barra
espaciadora, tienen el mismo efecto (es una tecla duplicada). Si la barra de
tareas está visible, abre el menú de inicio; si no está visible, por ejemplo
porque un programa ha utilizado la pantalla completa (cosa que suele suceder
con los programas de instalación),
la hace aparecer.
-Pausa Break: Esta tecla apenas se usa. En algunos programas más antiguos,
al presionar esta tecla, se detiene momentáneamente el programa o, en
combinación con Ctrl, deja de ejecutarse.
-ImpPnt: La manera más habitual de realizar una captura de pantalla en
computadora situada en la parte superior derecha del teclado. Dependiendo
del sistema operativo o entorno de escritorio el
proceso de la captura puede variar.
-Inicio, fin- insert, supr-Re Pag Av Pag: -Mover el cursor hasta el principio
de una línea o desplazarse hasta la parte superior de una página web, -Mover el
cursor hasta el final de una línea o desplazarse hasta la parte inferior de una
página web,- Activar o desactivar el modo de inserción. Cuando el modo de
inserción está activado, el texto que escribe se inserta en el lugar donde está
situado el cursor. Cuando el modo de inserción está desactivado, el texto que
escribe reemplaza los caracteres existentes.- Eliminar el carácter situado
detrás del cursor o el texto seleccionado; en Windows, eliminar el elemento
seleccionado y moverlo a la papelera de reciclaje- Subir el cursor o la página
una pantalla- Bajar el cursor o la página una pantalla.
-Bloq Num: El teclado numérico organiza los números del 0 al 9, los operadores
aritméticos + (suma), - (resta), * (multiplicación), / (división), y el
separador decimal tal y como aparecerían en una calculadora o máquina de sumar.
Por supuesto, estos caracteres están duplicados en otra parte del teclado, pero
la disposición del teclado numérico le permite insertar rápidamente datos
numéricos u operaciones matemáticas con una mano.
3.
¿Hay funciones repetidas en el teclado por qué crees que se deba esto?
Pues es principalmente la razón por
la cual está diseñado el teclado con algunas teclas repetitivas es por una
mayor comodidad al usar el teclado, ya sea el que más te quede cerca, con el que más te acomodes
ya seas zurdo o diestro.
4. ¿Aparte de las teclas y funciones
que hay en la figura podría a ver más? Si es así menciona algunas
-Las teclas de funciones:
F3: Inicia una búsqueda en el directorio donde se encuentra el usuario.
F4: Despliega el menú «Ir a» una carpeta diferente desde la barra de herramientas de una carpeta, buscar la lista de la barra de direcciones en el Explorador de Windows y en otro administradores de archivos.
F5: Actualiza el contenido de la ventana seleccionada. «Buscar y reemplazar» en Microsoft Word. «Ir a» en Microsoft Excel. Cambia el plano de referencia en AutoCAD.
F6: Desplazarse por los elementos de la pantalla de una ventana o del escritorio. En AutoCAD modifica el estado del sistema de coordenadas.
F7: En Microsoft Word y Excel lanza el revisor gramatical y ortográfico de textos. En AutoCAD pone o quita la grilla de referencia. En Firefox habilita la navegación con cursor o «caret browsing».
F8: Para arrancar el ordenador en modo a prueba de fallos.
F9: En Corel Draw abre una presentación como en PawerPoint. En AutoCAD habilita o deshabilita el modo snap.
F10: Activar la barra de menús en el programa activo. En AutoCAD entra o sale del modo de coordenadas polares.
F11: Habilitar el modo a pantalla completa de diversos navegadores web, juegos y aplicaciones. En Microsoft Excel abre la ventana de inserción de gráficos.
F12: En Microsoft Word y Excel abre la ventana de «Guardar como».
-Retroceso:.La tecla RETROCESO se usa para borra palabras de algún párrafo o reglón, esta las borra hacia atrás.
-Tabulador. Es la tecla de tabulación. En un procesador de texto sirve para alinear verticalmente tanto texto como números. O dejar un espacio determinado entre palabra y palabra. También se utiliza cuando estamos en un formulario o caja de diálogo, para pasar de casilla en casilla. Por ejemplo oprima sostenidamente la tecla CTRL y sin soltarla oprima la A, este aparecerá la caja de dialogo de abrir documento. Bien ahora oprima la tecla TAB y vera que se pone azul en la parte inferior donde dice TIPO DE ARCHIVO, si oprime otra vez la tecla TAB, al botón CANCELAR le aparecerán un cuadrito punteadito, alrededor de la palabra cancelar y si oprime otra vez TAB pasará a otra opción.
-Bloq mayús: es una tecla en un teclado de ordenador. Al apretarla activará un modo en el teclado en el cual las teclas aparecerán en mayúscula por defecto y en minúscula cuando se apriete la tecla shift; el teclado permanecerá en este modo hasta que la tecla Bloq Mayús sea pulsada de nuevo.
-Enter/intro: Se distingue fácil porque es también bastante grande y está siempre en la misma posición a la derecha y centrada en el teclado alfanumérico.-Sirve para ejecutar algo, por ejemplo para dar un salto a la siguiente línea en un texto y a veces aparece únicamente con la flecha que veis, sin la leyenda "Enter", pero se distingue fácilmente por su forma.
-Shift: Es una tecla modificadora en un teclado, usado para escribir mayúsculas y otros caracteres “superiores”. Normalmente hay dos teclas shift, situadas en los extremos de la fila inferior a la fila inicial. El nombre de la tecla se originó en la máquina de escribir. Puede modificar atajos de teclado. Por ejemplo, Alt-Tab ↹ sirve para alternar entre las ventanas abiertas, mientras que ⇧ Mayús-Alt-Tab ↹ las alterna en el sentido contrario. En algunos programas permite la selección múltiple de elementos. La tecla shift es representada por una flecha delineada apuntando hacia arriba (U+21E7, ⇧)
-Ctrl: es una tecla modificadora que, cuando se pulsa en conjunción con otra tecla, realiza una operación especial a tecla Control raramente tiene alguna función cuando se usa sola. La tecla control se encuentra en la esquina inferior izquierda de la mayoría de los teclados. Suele representarse como Ctrl en los teclados, pero a veces se utilizan en su lugar Control o Ctl
-Alt/ Alt Gr: es una tecla modificadora que se usa para acceder a menús y otros atajos. La tecla alternar, al igual que la tecla control, se usa para hacer combinaciones y lograr así ejecutar distintas acciones según el programa que estemos usando. El uso que normalmente se da es para acceder a los menúes de cualquier programa. Otro uso bastante conocido es el de insertar caracteres no disponibles en el teclado. Para esto debe mantenerse presionada la tecla alt izquierda mientras se tipea el código con los números del teclado numeral.
-Bandera de Windows: es una tecla del teclado para Windows introducido originalmente para el sistema operativo Windows 95. En los teclados que carecen de la tecla Windows se puede presionar en su lugar, aunque sin algunas funcionalidades. se denominan así porque están a ambos lados de la barra espaciadora, tienen el mismo efecto (es una tecla duplicada). Si la barra de tareas está visible, abre el menú de inicio; si no está visible, por ejemplo porque un programa ha utilizado la pantalla completa (cosa que suele suceder con los programas de instalación), la hace aparecer.
-Pausa Break: Esta tecla apenas se usa. En algunos programas más antiguos, al presionar esta tecla, se detiene momentáneamente el programa o, en combinación con Ctrl, deja de ejecutarse.
-ImpPnt: La manera más habitual de realizar una captura de pantalla en computadora situada en la parte superior derecha del teclado. Dependiendo del sistema operativo o entorno de escritorio el proceso de la captura puede variar.
-Inicio, fin- insert, supr-Re Pag Av Pag: -Mover el cursor hasta el principio de una línea o desplazarse hasta la parte superior de una página web, -Mover el cursor hasta el final de una línea o desplazarse hasta la parte inferior de una página web,- Activar o desactivar el modo de inserción. Cuando el modo de inserción está activado, el texto que escribe se inserta en el lugar donde está situado el cursor. Cuando el modo de inserción está desactivado, el texto que escribe reemplaza los caracteres existentes.- Eliminar el carácter situado detrás del cursor o el texto seleccionado; en Windows, eliminar el elemento seleccionado y moverlo a la papelera de reciclaje- Subir el cursor o la página una pantalla- Bajar el cursor o la página una pantalla.
-Bloq Num: El teclado numérico organiza los números del 0 al 9, los operadores aritméticos + (suma), - (resta), * (multiplicación), / (división), y el separador decimal tal y como aparecerían en una calculadora o máquina de sumar. Por supuesto, estos caracteres están duplicados en otra parte del teclado, pero la disposición del teclado numérico le permite insertar rápidamente datos numéricos u operaciones matemáticas con una mano.
3. ¿Hay funciones repetidas en el teclado por qué crees que se deba esto?
Pues es principalmente la razón por la cual está diseñado el teclado con algunas teclas repetitivas es por una mayor comodidad al usar el teclado, ya sea el que más te quede cerca, con el que más te acomodes ya seas zurdo o diestro.
4. ¿Aparte de las teclas y funciones
que hay en la figura podría a ver más? Si es así menciona algunas
Algunos teclados modernos incorporan "teclas de acceso rápido" o botones que le ofrecen un acceso rápido, simplemente presionándolos una vez, a programas, archivos y comandos. Otros modelos disponen de controles para el volumen, ruedas de desplazamiento, ruedas de zoom y otras funciones.
5.
Anote teclas de acceso rápido o de atajo utilizando diverso botones ( shift,
crtl, alt, bandera de Windows etc.) incluyendo para que nos sirven
CRTL+ESC: Abrir el
menú de inicio
CRTL+C: copiar
CRTL+X: cortar
CTRL+V: pegar
CRTL+Z: deshacer el último comando
SHIFT+4: $
SHIFT+6: &
SHIFT+5: %
SHIFT+7: /
SHIFT+0: =
ALT+TAB:Desplazarse por las ventanas
ALT+Barra espaciadora+N: Minimiza la ventana actual
ALT+Barra espaciadora+C:Cierra ventana actual
ALT+F4: Cierra ventana actual
5. Anote teclas de acceso rápido o de atajo utilizando diverso botones ( shift, crtl, alt, bandera de Windows etc.) incluyendo para que nos sirven
CRTL+C: copiar
CRTL+X: cortar
CTRL+V: pegar
CRTL+Z: deshacer el último comando
SHIFT+4: $
SHIFT+6: &
SHIFT+5: %
SHIFT+7: /
SHIFT+0: =
ALT+TAB:Desplazarse por las ventanas
ALT+Barra espaciadora+N: Minimiza la ventana actual
ALT+Barra espaciadora+C:Cierra ventana actual
ALT+F4: Cierra ventana actual
No hay comentarios:
Publicar un comentario