jueves, 19 de marzo de 2015


GENERACIÓN DE LA COMPUTADORA



1era Generación (1945-1955)
- Utilizaban engranes y válvulas de vacia.
-Usaban mucho espacio y energía generando calor.
-Sus programas no recibían en memoria.
-Las más representativas son:  MARK 1, ENIAC y  la UNIVAC.


2da Generación (1955-1965) :
-Usaban transistores, eran más pequeñas y no generaban tanto calor.
-Procesaba los datos por lotes, los que los hacían más rápidos.
-Empezaron a usarse lenguajes para darles instrucciones (lenguaje máquina/código ascci).


3era Generación (1965-1980) :
-Comienza el uso de CI (circuitos integrados/chips)
-Incluye programas en su sistema de memoria.
-Aparecen distintos lenguajes de programación, que permitían compartir datos con máquinas semejantes.


4ta Geneación (1980-1990) :
-IBM inventa a la primera PC(personal computer/ computadora personal) que usaban microprocesadores.
-Usaban menos energía, eran más rápidas,baratas y muchísimo más pequeñas y las llamaban microcompuadoras


5ta Generación (1990 a la fecha) :
-Uso de sistema operativo.
-Capaces de realizar diferentes funciones a la vez y usan más de un procesador.
-Da inicio a la inteligencia artificial y a la robotica.

¿6ta Generación? A consideración:
1. La creación de redes de internet.
2. Las computadoras tienen la capacidad de comunicarse entres sí a través de redes móviles.
3.Creación y manejo de WLAN ( Red inalambrica).
4.Expasión de comercio electrónico.
5. Web 2.0.








lunes, 23 de febrero de 2015

            CONOCIENDO EL TECLADO DE LA                                         COMPUTADORA



1. ¿En cuántas partes o secciones podeos dividir el teclado de la computadora y cuáles son?

 1.Teclas para escribir (alfanuméricas). Estas teclas incluyen las mismas letras, números, signos de puntuación y símbolos que se encuentran en las máquinas de escribir tradicionales

2. Teclas de control. Estas teclas se utilizan por sí solas o en combinación con otras teclas para realizar determinadas acciones. Las teclas de control que se usan con más frecuencia son Ctrl, Alt, la tecla del logotipo de Windows y Esc.
3. Teclas de función. Las teclas de función se utilizan para realizar tareas específicas. Aparecen etiquetadas como F1, F2, F3, etc. hasta F12. La funcionalidad de estas teclas difiere según el programa.

4. Teclas de navegación. Estas teclas se utilizan para desplazarse por documentos o páginas web y editar texto. Incluyen teclas de dirección, Inicio, Fin, Re Pág, Av Pág, Supr e Insert.

2. Defina y explique que realizan las siguientes teclas:
.Esc : Se etiqueta como Esc o Escape y se usa generalmente para generar el carácter escape del código ASCII, cuyo número es 27. Este carácter se utiliza generalmente para generar una secuencia de escape. Está situada, normalmente, en la esquina superior izquierda de los teclados. Su uso es continuo para pequeñas cajas de diálogo de Microsoft Windows, en las que equivale a respuestas como: No, Quitar, Salir, Cancelar, o Abortar. El uso más común en la actualidad para la tecla escape es usarla como un botón de parada (Stop). La tecla esc/escape también sirve para salir de algún programa que este en pantalla completa.

-Las teclas de funciones:

F2: Renombra el archivo, acceso directo o carpeta seleccionada. Cambiar a opción de búsqueda, también para maximizar los juegos en red. En AutoCAD entra o sale del modo ortogonal.

F3: Inicia una búsqueda en el directorio donde se encuentra el usuario.

F4:
Despliega el menú «Ir a» una carpeta diferente desde la barra de herramientas de una carpeta, buscar la lista de la barra de direcciones en el Explorador de Windows y en otro administradores de archivos.

F5: Actualiza el contenido de la ventana seleccionada. «Buscar y reemplazar» en Microsoft Word. «Ir a» en Microsoft Excel. Cambia el plano de referencia en AutoCAD.

F6: Desplazarse por los elementos de la pantalla de una ventana o del escritorio. En AutoCAD modifica el estado del sistema de coordenadas.

F7: En Microsoft Word y Excel lanza el revisor gramatical y ortográfico de textos. En AutoCAD pone o quita la grilla de referencia. En Firefox habilita la navegación con cursor o «caret browsing».

F8: Para arrancar el ordenador en modo a prueba de fallos.

F9:
 En Corel Draw abre una presentación como en PawerPoint. En AutoCAD habilita o deshabilita el modo snap.

F10: Activar la barra de menús en el programa activo. En AutoCAD entra o sale del modo de coordenadas polares.

F11: Habilitar el modo a pantalla completa de diversos navegadores web, juegos y aplicaciones. En Microsoft Excel abre la ventana de inserción de gráficos.

F12: En Microsoft Word y Excel abre la ventana de «Guardar como».



-Retroceso:.La tecla RETROCESO se usa para borra palabras de algún párrafo o reglón, esta las borra hacia atrás.

-Tabulador. Es la tecla de tabulación. En un procesador de texto sirve para alinear verticalmente tanto texto como números. O dejar un espacio determinado entre palabra y palabra. También se utiliza cuando estamos en un formulario o caja de diálogo, para pasar de casilla en casilla. Por ejemplo oprima sostenidamente la tecla CTRL y sin soltarla oprima la A, este aparecerá la caja de dialogo de abrir documento. Bien ahora oprima la tecla TAB y vera que se pone azul en la parte inferior donde dice TIPO DE ARCHIVO, si oprime otra vez la tecla TAB, al botón CANCELAR le aparecerán un cuadrito punteadito, alrededor de la palabra cancelar y si oprime otra vez TAB pasará a otra opción.

-Bloq mayús: es una tecla en un teclado de ordenador. Al apretarla activará un modo en el teclado en el cual las teclas aparecerán en mayúscula por defecto y en minúscula cuando se apriete la tecla shift; el teclado permanecerá en este modo hasta que la tecla Bloq Mayús sea pulsada de nuevo. 

-Enter/intro: Se distingue fácil porque es también bastante grande y está siempre en la misma posición a la derecha y centrada en el teclado alfanumérico.-Sirve para ejecutar algo, por ejemplo para dar un salto a la siguiente línea en un texto y a veces aparece únicamente con la flecha que veis, sin la leyenda "Enter", pero se distingue fácilmente por su forma.

-Shift:
 Es una tecla modificadora en un teclado, usado para escribir mayúsculas y otros caracteres “superiores”. Normalmente hay dos teclas shift, situadas en los extremos de la fila inferior a la fila inicial. El nombre de la tecla se originó en la máquina de escribir. Puede modificar atajos de teclado. Por ejemplo, Alt-Tab sirve para alternar entre las ventanas abiertas, mientras que Mayús-Alt-Tab las alterna en el sentido contrario. En algunos programas permite la selección múltiple de elementos. La tecla shift es representada por una flecha delineada apuntando hacia arriba (U+21E7,



-Ctrl: es una tecla modificadora que, cuando se pulsa en conjunción con otra tecla, realiza una operación especial a tecla Control raramente tiene alguna función cuando se usa sola. La tecla control se encuentra en la esquina inferior izquierda de la mayoría de los teclados. Suele representarse como Ctrl en los teclados, pero a veces se utilizan en su lugar Control o Ctl

-Alt/ Alt Gr: es una tecla modificadora que se usa para acceder a menús y otros atajos. La tecla alternar, al igual que la tecla control, se usa para hacer combinaciones y lograr así ejecutar distintas acciones según el programa que estemos usando. El uso que normalmente se da es para acceder a los menúes de cualquier programa. Otro uso bastante conocido es el de insertar caracteres no disponibles en el teclado. Para esto debe mantenerse presionada la tecla alt izquierda mientras se tipea el código con los números del teclado numeral.

-Bandera de Windows: es una tecla del teclado para Windows introducido originalmente para el sistema operativo Windows 95. En los teclados que carecen de la tecla Windows se puede presionar en su lugar, aunque sin algunas funcionalidades. se denominan así porque están a ambos lados de la barra espaciadora, tienen el mismo efecto (es una tecla duplicada). Si la barra de tareas está visible, abre el menú de inicio; si no está visible, por ejemplo porque un programa ha utilizado la pantalla completa (cosa que suele suceder con los programas de instalación), la hace aparecer.


-Pausa Break: Esta tecla apenas se usa. En algunos programas más antiguos, al presionar esta tecla, se detiene momentáneamente el programa o, en combinación con Ctrl, deja de ejecutarse.

-ImpPnt: La manera más habitual de realizar una captura de pantalla en computadora situada en la parte superior derecha del teclado. Dependiendo del sistema operativo o entorno de escritorio el proceso de la captura puede variar. 
-Inicio, fin- insert, supr-Re Pag Av Pag: -Mover el cursor hasta el principio de una línea o desplazarse hasta la parte superior de una página web, -Mover el cursor hasta el final de una línea o desplazarse hasta la parte inferior de una página web,- Activar o desactivar el modo de inserción. Cuando el modo de inserción está activado, el texto que escribe se inserta en el lugar donde está situado el cursor. Cuando el modo de inserción está desactivado, el texto que escribe reemplaza los caracteres existentes.- Eliminar el carácter situado detrás del cursor o el texto seleccionado; en Windows, eliminar el elemento seleccionado y moverlo a la papelera de reciclaje- Subir el cursor o la página una pantalla- Bajar el cursor o la página una pantalla.

-Bloq Num: El teclado numérico organiza los números del 0 al 9, los operadores aritméticos + (suma), - (resta), * (multiplicación), / (división), y el separador decimal tal y como aparecerían en una calculadora o máquina de sumar. Por supuesto, estos caracteres están duplicados en otra parte del teclado, pero la disposición del teclado numérico le permite insertar rápidamente datos numéricos u operaciones matemáticas con una mano.

3. ¿Hay funciones repetidas en el teclado por qué crees que se deba esto?
 
Pues es principalmente la razón por la cual está diseñado el teclado con algunas teclas repetitivas es por una mayor comodidad al usar el teclado, ya sea el que más te quede cerca, con el que más te acomodes ya seas zurdo o diestro.

4. ¿Aparte de las teclas y funciones que hay en la figura podría a ver más? Si es así menciona algunas

Algunos teclados modernos incorporan "teclas de acceso rápido" o botones que le ofrecen un acceso rápido, simplemente presionándolos una vez, a programas, archivos y comandos. Otros modelos disponen de controles para el volumen, ruedas de desplazamiento, ruedas de zoom y otras funciones. 


5. Anote teclas de acceso rápido o de atajo utilizando diverso botones ( shift, crtl, alt, bandera de Windows etc.) incluyendo para que nos sirven
CRTL+ESC: Abrir el menú de inicio
CRTL+C: copiar
CRTL+X: cortar
CTRL+V: pegar
CRTL+Z: deshacer el último comando

SHIFT+4: $
SHIFT+6
: &
SHIFT+5:
%
SHIFT+7
: /
SHIFT+0:
=

ALT+TAB
:Desplazarse por las ventanas
ALT+Barra espaciadora+N:
Minimiza la ventana actual
ALT+Barra espaciadora+C:
Cierra ventana actual
ALT+F4:
Cierra ventana actual





martes, 2 de diciembre de 2014

Mecanet

Resultados Mecanet
Mecanet:
MecaNet proporciona una manera de aprender mecanografía con garantía de éxito, principalmente porque usa el método tradicional de las academias. 





Lección 3

Lección 4




Lección 5


 Lección 6

  
Lección 7


 Lección 8


 Lección 9


Lección 10

 Lección 11

 Lección 12


Control de documentos y carpetas

CONTROL DE DOCUMENTOS Y CARPETAS

Archivo: Es un conjunto de información binaria ( 0's y 1's)
Por que maneja un código ASCII de 7 bits en adelante.

Extensión: Es la parte del archivo que nos indica la procedencia u origen.
 
Ejemplo: "tarea.doc"

En el siguiente cuadro se muestran algunas extensiones:

Extensión
Descripción
Programas asociados
avi
Video clip; se puede reproducir por medio de un reproductor multimedia.
Reproductor multimedia
bmp
Formato de imagen en mapa de bits. Se puede ver con casi cualquier programa de visualización de imágenes.
bat
Archivo por lotes. Se trata de archivos de texto que contienen una sucesión de comandos de MS-DOS ejecutados en forma encadenada.
El siguiente archivo por lotes debe ir en el directorio "c:/" y edita el archivo "config.sys". 
c:
cd \
edit config.sys 
Editor de texto
bin
Archivo que contiene información en lenguaje binario
El programa CDR-WIN y algunos programas de software de grabación de CD utilizan esta extensión para las imágenes de CD.
cda
Archivos para CD de audio
Reproductor multimedia que reproduzca CD
cdr
Dibujo de Corel Draw
com
Archivo ejecutable. Precaución: esta extensión puede ocultar un virus.
cpl
Módulo de panel de control (debe colocarse en [c:\windows\system "c:\windows\system"] para que aparezca en el panel de control)
cpp
Archivo de origen C++
Bloc de notas, edit.exe
dat
user.dat y system.dat son archivos esenciales que se encuentran en el registro
dvit
Dispositivo independiente; formato de archivo de texto compilado
visro dvi
dib
Imagen de mapa de bits
Archivo vacío comprimido en divx
reproductor de video+ códec adecuado
doc
Archivo de documento (Microsoft Word o Wordpad)
Microsoft Word, OpenOffice
dos
Archivo para el sistema MS-DOS
dot
Plantilla de documento de Word
Microsoft Word
drv
Driver
drw
Dibujo de Micrografx Draw o Designer
ecd
Archivo de Easy CD
Easy CD
eps
Imagen de PostScript (PostScript encapsulado)
eqn
Ecuación de WordPerfect
exe
Archivo ejecutable. Precaución: esta extensión puede ocultar un virus.
fif
Imagen fractal
flc
Animación de Autodesk Animator
fli
Animación de Autodesk Animator
fon
Fuente de caracteres
grp
Grupos de aplicaciones para Windows
h
Archivo de encabezado de archivo .C
hlp
Archivo de ayuda
Archivo de hipertexto de Internet
Archivo de hipertexto de Internet
ico
Icono
ilbm
Imagen
inf
Archivo de información (específicamente para la descripción de material)
ini
Archivo de configuración
java
Archivo de origen de Java
jpeg
Imagen en formato JPEG
jpg
Imagen en formato JPEG
lha
Archivo comprimido
lbm
Imagen de Deluxe Paint
lib
Biblioteca de datos para la programación de lenguajes
lnk
Acceso directo a un documento
log
Registro de eventos
lzh
Archivo comprimido
m3u
Música
Winamp
max
Archivo 3D
mid
Archivo de audio en formato MIDI
Winamp
mkv
Archivo de Matroska Video. Se puede reproducir con un reproductor de video una vez instalados los códecs correspondientes
mod
Archivo de audio (módulo)
Winamp
mov
Archivo de video de QuickTime
Apple QuickTime
Archivo de audio Mpeg
Winamp
mp3
Archivo de audio MP3 (MPEG-1 Layer 3)
Winamp
mpg
Película de video MPEG(grupo de expertos en imagen en movimiento)
msi
Paquete de instalación de Microsoft
Instalador de Microsoft (Windows 9x), Instalador de Microsoft (Windows NT)
old
Copia de seguridad (normalmente se puede eliminar)
pdf
Archivo de Adobe Acrobat
Adobe Acrobat Reader
php
Procesador de hipertexto PHP, versión 4 (PHP4). Son páginas web dinámicas generadas en el servidor.
Cualquier navegador o servidor web que admita PHP
php3
Procesador de hipertexto PHP. Son páginas web dinámicas generadas en el servidor.
Cualquier navegador o servidor web que admita PHP
pif
Archivo de configuración de aplicaciones DOS en Windows 3.1, 95, o 98. Precaución: esta extensión puede ocultar un virus.
pl
Archivo fuente de Perl
pls
Lista de reproducción
Winamp
png
ppj
Archivo de proyecto
Adobe Premiere
pps
Archivo de PowerPoint
Microsoft PowerPoint, Microsoft PowerPoint Viewer
ppt
Archivo de PowerPoint
Microsoft PowerPoint, Microsoft PowerPoint Viewer
prj
Proyecto de 3D Studio Autodesk o Turbo C
3D Studio
ps
Archivo en formato PostScript
GhostScript Viewer
psd
Imagen de Adobe Photoshop
Adobe Photoshop
psp
imagen de Paint Shop Pro
pub
Archivo de Microsoft Publisher
Microsoft Publisher
pwl
Lista de contraseñas
reg
Archivo de datos en el registro (se instala en Windows 95 haciendo clic con el botón derecho en el ratón y luego en instalar).
scr
Protector de pantalla. Precaución: esta extensión es un ejecutable y puede ocultar un virus.
txt
Documento de texto
Acceso directo a Internet
uu
Archivo ASCII codificado con UUENCODE
uue
Archivo ASCII codificado con UUENCODE